Regala Una Sonrisa: 200 arepas entregadas en Jornada Nocturna

Los voluntarios de la ONG Regala Una Sonrisa regalarón sonrisas, compartieron comida, bebida, atención médica y ropa a personas en situación de vulnerabilidad.

El 31 de octubre la organización sin fines de lucro Regala Una Sonrisa llevó a cabo su Jornada Nocturna desde Artigas hasta Mamera por la AV. San Martín. Y luego, la misma ruta pero de regreso, de Mamera hasta Quinta Crespo, por la AV. Teherán. Una caravana de cuatro carros y 20 voluntarios recorrió el oeste de la ciudad de Caracas y repartió dos arepas a 90 personas en situación de vulnerabilidad.

En la sede principal de la ONG, las Piñitas, en San Martín, Francisco Soares, director de la organización, recibió a los voluntarios y realizó actividad de relajación con ellos. “No se puede ayudar a alguien más si uno no está bien”, compartió Soares, con los voluntarios presentes.

Al término de las dinámicas, la jornada dio inicio a las 8:30 pm. Luego, frente a la estación de metro de Artigas encontraron al primer grupo de ocho personas. A lo largo de la AV. San Martín la mayoría de las personas en situación de calle estaban en grupo o en pareja. Algunos conocían y conversaban con los voluntarios de mayor trayecto en la organización.

Más de siete años haciendo voluntariado nocturno

No es la primera vez que esta ONG realiza esta labor. Ya que desde 2017 Regala una Sonrisa sigue una ruta de ayuda nocturna todo los últimos jueves de cada mes en diferentes zonas de la ciudad capital.

Más allá de atender a la población en situación de calle, la organización tiene como objetivo captarlas. Esto, con la intención de ofrecerles refugio en su sede y brindarles un proceso de reincorporación a la sociedad.

Aunque les informaron de los diversos beneficios y atenciones que pueden tener si inician un proceso de reinserción, los voluntarios no presionan a estas personas. Para ellos, todo el que decida ir a la organización debe hacerlo porque desea mejorar su vida.

Al comprender que la mayoría de estas personas tienen problemas de adicción de drogas y alcohol, Regala Una Sonrisa ofrece programas de apoyo. Es así como ofrecen desde el control terapéutico, hasta la consolidación de proyectos de vida.

La ruta continuó por La Paz, luego siguió hacia La Yaguara; Montalbán; la iglesia católica Nuestra Señora del Rosario en Antímano, y Mamera. De regreso a la sede, la última arepa fue entregada a la 1:30 en la estación del metro Capuchino, como lo había previsto una de las voluntarias de la organización. “La idea es repartir hasta que se acabe, pero presupuestamos porque registramos los lugares donde están las personas en situación de calle”.

Cine Sonrisa

La jornada nocturna coincidió con el Cine Sonrisa de la Organización. Este programa está dirigido a los niños de la comunidad. En él se analizaron y compartieron enseñanzas acerca de la película infantil reproducidad por los voluntarios de la organización.

Al igual que las rutas nocturnas, Cine Sonrisa es un proyecto que se imparte desde 2017 en las comunidades que han servido de sede a la organización. Con miles de niños beneficiados, esta actividad se ha convertido en una de las más regulares con dos sesiones a la semana: los días martes y jueves.

Al terminar las diversas actividades recreativas y formativas desarrolladas, los 20 niños presentes también recibieron una arepa y bebida como cena antes de volver a sus casas.

Regala una Sonrisa cree en el poder sanatorio de la sonrisa y en las segundas oportunidades para las personas en situación de calle. Sin embargo, los voluntarios son conscientes que ese es un proceso complejo y muy personal para cada individuo. Mientras eso sucede, mientras las personas aceptan las oportunidades, esta ONG no deja de promover la acción social a diferentes comunidades con sus proyectos.

Comunicaciones ONG Regala una Sonrisa

Deja un comentario