Boxeo, un deporte de mente, alma y cuerpo

Hace algún tiempo, en nuestros espacios ubicados en la Esquina Jesús, San Martín, dimos inicio a numerosas actividades, entre estas nuestras clases de boxeo para todas las edades, aprovechando la inauguración de un nuevo mural en conmoración a este bonito deporte, en este artículo estaremos hablando un poco de la importancia y el valor cultural de esta disciplina, en palabras de nuestro presidente Francisco Soarez y nuestras propias reflexiones.

Boxeo en Venezuela

Al participar en unas clases de la disciplina pugilística, Franciso Soarez, presidente de RegalaunJajaja pudo reconectar con un sentimiento de su niñez, atraído por la disciplina intrínseca del deporte recuerda con nostalgia como el maestro Carlos Rojas vivió su retiro en un kiosko frente a la actual sede de nuestras actuales instalaciones, personaje con el que de pequeño Francisco tendría su primer encuentro con el principal deporte de contacto del país.

Entre los tantos deportes donde nuestro país ha sobresalido de forma internacional el boxeo figura como uno de los más importantes y los que más han cautivado a los ciudadanos, la década de los 60´s estuvo marcado por ser parte de la época dorada del deporte y fue la misma en la que nuestro “Morochito” Hernández conquisto el II Campeonato Mundial de Boxeo Aficionado y obtuvo el “Cinturón el Diamante”, relato del que se desprende nuestra historia con Carlos Rojas y es que el maestro compartió sus anécdotas del mundo pugilístico con el joven Francisco y su padre.

Imagen de Twitter – Carlos «Morocho» Hernandez

De hecho, es usual que toda la generación de padres que vivieron en su juventud la revolución del boxeo en su apogeo cuando inundó todos los medios auspiciados por el gran Rafito Cedeño, quisieran en algún momento alcanzar la gloria deportiva en el mismo deporte, ambición que se extendería a sus hijos en este caso Francisco y padre, según datos y cifras oficiales el boxeo en Venezuela ha sido de los deportes donde más condecoraciones de carácter olímpico se han recibido, 6 en total.

Y, aunque el boxeo ha sido desplazado por otros deportes en los años recientes, la doctrina aún posee un espacio importante en el imaginario popular; de vuelta al presente, y a pesar de que el destino de Francisco Soarez no sería el ser una estrella del deporte, más tarde en su adultez, y más interesado en el boxeo y toda la reverencia que se le otorga Francisco practicaría activamente la disciplina, en sus palabras este reflexiona al respecto sobre todo los aportes integrales y beneficios  que representa este extraordinario deporte.

Importancia del Boxeo

Aunque a los deportes de contacto se les haya otorgado un matiz negativo en estos últimos años lo que ha ocasionado el desplazamiento de este frente a otros deportes menos violentos, cuando analizamos todo el misticismo e incluso el arte que hace al boxeo diferente a otros deportes somos capaces de darnos cuenta de su importancia en especial en sociedades aún en desarrollo, veamos algunas de las características que en nuestra más reciente conversación con Francisco pudimos determinar vuelven este deporte algo que va más allá que un simple intercambio de golpes.

Precisión

En el box los rounds o asaltos poseen una duración máxima de 2 a 3 minutos dependiendo de los púgiles y el tipo de encuentro, donde los puñetazos son la única herramienta válida para sumar puntos o propiciar un knockout al contrincante, esto lo vuelve sumamente complejo en cuestiones técnicas, y es que, esta disciplina está pensada para finiquitar los encuentros con solo puñetazos certeros y precisos, es por ello que para sumar puntos ante una posible Victoria por decisión estos deben cumplir una serie de requisitos reglamentarios.

Imagen por wavebreakmedia_micro – freepik

Factor psicológico

En los minutos que duran los púgiles en el limitado espacio del cuadrilátero estos deben idear una manera de ganar y sobreponerse a la estrategia de victoria del rival o el estilo del contrincante que no son pocos, en su variante olímpica los participantes disponen de 3 asaltos para hacerse con la victoria, aunque fue gracias a los encuentros de hasta 20 rounds de duración los que popularizaron la disciplina y los que proporcionaron algunos de los espectáculos más históricos en materia deportiva.

Física

El boxeo amerita una dedicación y disciplina sumamente rigurosas, ya sea que los participantes deban mantenerse 3 o 12 o 20 rounds en pie a la vez que propinan y reciben daño, el entrenamiento al que los jóvenes púgiles deben someterse es intenso, un trabajo cardiovascular y físico debe realizarse con un estricto cumplimiento, físicamente este ayuda a con la definición de musculatura, quema de grasa, aumento de reflejos, resistencia y capacidad aeróbica.  

Accesibilidad

Así como un deporte riguroso, el boxeo también se caracteriza por ser amigable con todas las edades, niños, adolescentes y adultos, hombres y mujeres, pueden participar en esta disciplina y valerse de sus beneficios como actividad física, y, a diferencia de otros deportes este puede ser practicado con poca inversión e incluso ninguna inversión y cosechar grandes resultados, esto también es uno de los factores por el cual este deporte logro calar tan bien en los sectores de menos recursos.

Un maravilloso deporte

Todos estos factores hacen que entender y practicar este deporte resulte tan satisfactorio, no solo física si no mental y culturalmente, el boxeo se trata de precisión y determinación más que de violencia bruta, el legado que este nos ha dejado es importante y su accesibilidad lo hace un deporte idóneo para cualquiera, como todo gran deporte este conlleva disciplina y dedicación y ayuda tanto a jóvenes como a adultos a mantenerse alejados del ocio y las malas costumbres, un gran aporte en especial cuando hablamos de países en vías de desarrollo.

Este contexto fue el que nos impulsó a fomentar la práctica de esta actividad y a integrarla en nuestro repertorio de disciplinas impartidas en nuestra sede, junto al Yoga de la Risa y las Bailoterapias, nuestra escuela de boxeo en homenaje a Carlos Rojas fue inaugurada con mural nuevo y estamos felices de extender unan invitación a nuestros lectores a participar en cualquiera de nuestras actividades, puedes obtener más información comunicándote con nosotros por nuestras redes sociales.

Este contexto fue el que nos impulsó a fomentar la práctica de esta actividad y a integrarla en nuestro repertorio de disciplinas impartidas en nuestra sede, junto al Yoga de la Risa y las Bailoterapias, nuestra escuela de boxeo en homenaje a Carlos Rojas fue inaugurada con mural nuevo y estamos felices de extender unan invitación a nuestros lectores a participar en cualquiera de nuestras actividades, puedes obtener más información comunicándote con nosotros por nuestras redes sociales, solicitando información en los comentarios o apersonándote en nuestra sede en la esquina Jesús, San Martín.

Deja un comentario