Regresamos a Urama con intervención integral para atender a más de 300 personas

CARACAS.- En alianza con fundaciones y empresas privadas, se alcanzó atender a la población de Urama y de otras zonas de la costa Este del litoral central, con una jornada integral donde hubo asistencia odontológica, médica, entrega de ropa, calzado y reparaciones en los espacios deportivos de la comunidad.

El presidente de la Ong Regala una Sonrisa, Francisco Soares, definió la actividad como una Jornada de Amor, en la que su organización le otorgó a los ciudadanos no solo el acceso seguro a los servicios médicos que son escasos en la zona, sino la posibilidad de atender su salud emocional con actividades terapéuticas y recreativas.

Esta jornada de atención realizada durante tres días brindó consultas a 175 personas; esta área de la salud es una de las más difícil de cubrir para la población, debido a que los centros médicos se encuentran a distancias muy prolongadas de la zona.

En el área de atención odontológica, hubo más de 130 pacientes que fueron atendidos por voluntarios de la Fundación Andrés Bello. Los beneficiados tuvieron acceso a tratamiento como limpieza, cirugía, extracción y trabajo de caries.

Por parte de la Fundación Santa en las Calles, hubo presencia de médicos que brindaron consultas generales a pequeños y adultos de Urama, Toasana y La Sabana.

El poder de las alianzas permitió que con la participación de la Farmacia Cajigal se cubriera de manera gratuita con todos los medicamentos referidos en cada caso; la organización también acompañó en una visita casa por casa orientada a los adultos mayores con movilidad limitada.

Los niños disfrutaron de noches cargadas de diversión gracias a la unión con la ONG Zona de Descarga, quienes se encargaron del Cine Sonrisa, actividad en la 190 personas disfrutaron de películas para toda la familia y una noche de talentos.

Uno de los aportes que ha caracterizado a la ONG Regala una Sonrisa en el pueblo de Urama ha sido la construcción de la primera cancha deportiva, en el año 2019; en esta oportunidad no se desaprovechó el tiempo para rehabilitar el área deportiva y realizar un torneo de baloncesto.

Nuestra ONG cumplió con su lema de ser #MásAcciónMenosDiscurso y regaló una sonrisa a estas poblaciones vulnerables que no cuentan con acceso a la salud de forma óptima y permanente. La organización extiende su brazos para sumar a otras empresas y organizaciones a este tipo de intervenciones en zonas vulnerables del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *